542 — “Internet para todos” participa en Campus Party 2002, la mayor fiesta informática del mundo

Aug 5, 2002 | Conteúdos Em Espanhol

La sexta edición de Campus Party tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y reunirá, durante 7 días, a asistentes procedentes de toda Europa y Latinoamérica con el fin de compartir las mismas inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el ordenador y las comunicaciones.

Internet para Todos estará presente con un stand, donde todos los visitantes que lo deseen podrán obtener información del programa de alfabetización digital promovido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para acercar el uso de Internet a la población española.
(5-agosto-02) Internet para Todos, el programa de alfabetización digital para acercar el uso de Internet entre la población española promovido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, estará presente en la próxima celebración de Campus Party 2002, la mayor fiesta informática del mundo. La sexta edición de Campus Party tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

La Campus Party es el mayor encuentro de usuarios de ordenador conectados en red en el mundo y, durante siete días, reúne a usuarios procedentes de toda Europa y Latinoamérica con el fin de compartir las mismas inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el ordenador y las comunicaciones.

Internet para Todos participará en este evento con un stand de más de 80 m2, donde todos los visitantes que lo deseen podrán obtener información del programa como dónde realizarlo, a quién está dirigido, cómo matricularse, etc. En el stand, asistido por formadores tutores del programa, se realizarán demostraciones en las que los asistentes podrán comprobar como Internet es fácil, útil y para todos.

Para Yolanda Rueda, Directora del Cibervoluntariado y miembro de la Asociación E3 Futura, organizadora del evento, “es importante hacer de este encuentro un movimiento social, donde todos y cada uno de los miembros de la comunidad deben participar para conseguir un alto objetivo social: crear conciencia en la ciudadanía de la necesidad de ayudar entre todos a que España avance en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones:”

Además de participar con un stand, “Internet para Todos” ha creado un nuevo área de solidaridad digital, que apoya el movimiento del cibervoluntariado.

Para ello se han organizado una serie de acciones solidarias recogidas bajo el nombre Campus Party 2002 “Internet para Todos” entre las que destaca la realización de un acto formativo, en el que gracias al espíritu solidario de los participantes de la Campus, que apuestan por la difusión de las Nuevas Tecnologías, se va a acercar Internet a 3.000 personas a través de cursos simultáneos y gratuitos de 5 horas de duración.
Para poder llevar a cabo esta actividad se cuenta con más de 1.000 metros cuadrados en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, divididos en tres macro aulas en las que se impartirán los cursos, a razón de dos por día, de mañana y tarde.

Con esta acción, el cibervoluntariado de “Internet para Todos” quiere llegar de la forma más humana y cercana posible a los sectores que corran peligro de exclusión digital y enseñarles a ver el amplio espectro que se abre ante esta nueva forma de comunicación de la que ellos disfrutan.

Según Borja Adsuara, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, “desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología creemos que es fundamental apoyar todas las iniciativas de este tipo y conseguir aunar esfuerzos, ya que todas buscan la consecución de un mismo objetivo: acercar la Red, con sus ventajas y posibilidades, a todos los ciudadanos”

Internet para Todos
Internet para Todos es un programa diseñado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología para acercar el uso de Internet a toda la población española. El proyecto se desarrollará durante los tres próximos años,mediante cursos de alfabetización básica, de 15 horas de duración con un coste de 15 euros por alumno. En la actualidad, la red de centros de formación está integrada por 1.196 entidades públicas y privadas repartidas por toda la geografía española. Empresas como BBVA, Microsoft, Telefónica e IBM ya se han sumado a esta iniciativa a través de acuerdos de patrocinio.

En el teléfono 900 900 385 de 9:00 a 21:00 h se atienden de manera personalizada todas las solicitudes de información sobre los cursos, centros de formación más próximos, horarios, fechas, etcétera.

Marisol Arribas

CADMO/conocimientoTel: +34 91 319 29 02

Marribas@cadmoweb.com
Raquel Capellas / Francisco Iñareta

Weber Shandwick Worldwide

Tel.: +34 91 745 86 00

rcapellas@webershandwick.com

finareta@webershandwick.com

Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Noticias – Notas de la Prensa