3371 — Worldnet 21 presenta su solución de seguridad ANTHAVPN, el marco del Seminario “Acceso seguro a Aplicaciones Corporativas mediante Dispositivos Móviles”

Apr 27, 2005 | Conteúdos Em Espanhol

El pasado 21 de abril se dieron cita en el Centro de Convenciones MAPFRE profesionales de TI para dar a conocer diversas soluciones de seguridad en el entorno móvil

Worldnet 21, con el apoyo de los partners patrocinadores, AnthaVPN, Trend Micro, Cisco Systems y HP, presentó la semana pasada en el Centro de Convenciones MAPFRE, el seminario “Acceso seguro a aplicaciones corporativas mediante dispositivos móviles”. El encuentro contó con la participación de especialistas, quienes dieron a conocer diferentes soluciones dirigidas a Fuerzas de Venta, Visitadores Médicos de laboratorios farmacéuticos, Análisis de Merchandising en terreno, CRM móvil, entre otras herramientas dirigidas a clientes que requieren niveles de seguridad más avanzados.

En el seminario, al que acudieron unos 50 profesionales, se insistió en la necesidad de implantar soluciones de seguridad en empresas con usuarios móviles para hacer frente a las situaciones de riesgo que día a día ponen en peligro la información corporativa.

SEGURIDAD SIN FRONTERAS

El seminario comenzó con la intervención del director de desarrollo de negocio de Cisco Systems, Juan Carlos Escobar, quien explicó que la estrategia de Cisco Systems de cara a los próximos 3 años en cuanto al acceso seguro en redes de información inteligentes, se basa en tres principios: primero, la red debe ser capaz de tomar decisiones de manera inteligente como respuesta a determinados eventos o patrones, como segundo principio debe orientar su funcionamiento y capacidad de gestión a los sistemas de información de la empresa y los procesos de negocio y, finalmente, debe ofrecer facilidades de gestión en función de las reglas aplicadas por los responsables de negocio de la empresa. Juan Carlos Escobar, añade: “con este planteamiento se pone de manifiesto una característica que se considera clave, y es la necesidad de hacer que las redes empresariales soporten los procesos de negocio y no supongan un inconveniente o barrera a estos”.

Las redes privadas virtuales para dispositivos móviles fue otro de los temas abordados por los especialistas de TI. En este sentido, Worldnet 21 presentó su solución de seguridad AnthaVPN, el primer cliente de VPN multidispositivo y multiplaforma desarrollado exclusivamente para el entorno móvil. Basado en el estándar IPsec, AnthaVPN ofrece seguridad a través de múltiples medios de comunicación inalámbricos (GPRS, Wi-Fi, Bluetooth, CDMA, Irda, etc.). Entre sus principales características figura su versatilidad, escabilidad y su capacidad para soportar autenticación extendida Xauth, lo que ofrece un mayor nivel de protección e integración con otras soluciones de seguridad. El jefe de producto de AnthaVPN/Worldnet 21, José Pérez señala: “AnthaVPN nace con el objeto de proveer canales de transmisión seguros al entorno móvil ya que ahora la información crítica de la empresa se encuentra a ambos lados del perímetro de seguridad de la misma. Además, debemos tomar en cuenta la incorporación de nuevos usos y aplicaciones de red (Voz sobre IP, grid computing, videoconferencia, etc), los cuales deberán garantizar el intercambio de información sin riesgos”.

Por otro lado, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los dispositivos móviles de HP más innovadores y versátiles que actualmente están en el mercado, así como los modelos que se están desarrollando para un futuro próximo, entre ellos: ordenadores de bolsillo que son completos centros de comunicaciones, portátiles con las más novedosas tecnologías, hasta 9 horas de autonomía y opciones de seguridad garantizadas así como versátiles Tablet PCs. Para Alfredo García, director de desarrollo de Negocio de Movilidad de HP “uno de los aspectos que más cuidamos cuando se desarrolla un dispositivo nuevo es la seguridad, para que el usuario pueda acceder con la mayor garantía a la información de su correo electrónico, de la Intranet de su empresa o a Internet”.

Finalmente, Laurent Gondicart, director de desarrollo de negocio para EMEA de Trend Micro, expuso las causas más comunes de transmisiones de virus a través de la vía telefónica, entre ellas se encuentran: insertar una tarjeta de almacenamiento afectada, sincronizar un PC afectado con un Smartphone, descargar archivos infectados de Internet, la navegación WAP con ficheros infectados y el contacto con teléfonos inteligentes dañados. Laurent Gondicart asegura: “en tan sólo un año (de junio de 2004 a abril de 2005) se ha llegado a contabilizar la actuación de más de 10 famosos virus telefónicos en todo el mundo y se predice una futura actuación aún más devastadora”.

Es por ello, que el director de desarrollo de negocio para EMEA de Trend Micro presentó el software Trend Micro Mobile Security 2.0, creada para ayudar a las empresas, a los operadores telefónicos y a los consumidores finales, a prevenir estos problemas. La solución cuenta con la tecnología más avanzada en software antivirus que permite realizar un análisis de búsqueda de virus, filtrar SPAM para SMS, actualizar los antivirus vía GPRS o sincronización local al PC, y ofrecer una mejor gestión, el aprovisionamiento de abonados a medida y la más amplia oferta de plataformas. Trend Micro Mobile Security 2.0 brinda una amplia y efectiva gama de servicios para evitar y solventar las plagas tecnológicas en un mundo donde el uso del teléfono móvil alcanza cada día más auge.

Los asistentes también conocieron, en directo, las posibles amenazas en dispositivos móviles a las que nos enfrentamos habitualmente, así como las soluciones para evitar sus efectos.

27-04-2005

Noticias – Notas de la Prensa