3112 — Autelsi estudia la evolución y el impacto de la VoIP

Mar 3, 2005 | Conteúdos Em Espanhol

AutelsiLa Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) ha celebrado un seminario sobre la telefonía IP bajo el título “Todo lo que siempre quiso preguntar”. El objetivo de este evento era dar a conocer los aspectos claves y resolver las dudas existentes sobre esta tecnología.

Una de las principales conclusiones, a las que llegaron la mayoría de los analistas, fue que 2005 será el año de expansión de la tecnología IP y que la telefonía basada en este protocolo reconfigurará la estructura del mercado de comunicaciones de voz. Pero aunque la evolución de la telefonía analógica a la transmisión de voz y datos en una única red está prevista para este año, no se extenderá al ámbito corporativo hasta 2007.

Y es que parace que “existen dudas” en el ámbito corporativo, y son muchas las empresas que se preguntan “si la telefonía IP les va a reportar beneficios en su negocio, si disponen de las infraestructuras necesarias para su migración, o bien, desconocen los aspectos que deben tener en cuenta, desde el punto de vista estratégico, a la hora de dar el paso para su implantación”.

Ignacio Irurita, Chief Technology Officer de COLT Telecom advirtió a ese respecto que “antes de tomar cualquier decisión es muy importante que la compañía reflexione y analice la inversión que le va a suponer y las ventajas que va a reportar, ya que al tratarse de un proceso complejo, posiblemente los beneficios se obtengan a largo plazo. No obstante, desde el punto de vista económico, la implantación de la telefonía IP supone una reducción de costes importante”.

Por otra parte, Sebastián Muriel, senior manager de la Consultoría de Negocio de PricewaterhouseCoopers, aseguró durante su intervención que “los operadores tradicionales pueden ver reducidos sus ingresos si no son capaces de adaptar sus modelos de negocio. El desplazamiento de la voz por conmutación de circuitos a VoIP es ya una realidad y los operadores se tienen que adaptar a este nuevo mercado”.

Fuente: Redes&Telecom

2005-03-03

http://www.autel.es/

Noticias – Industria