La integración de Business Objects y Crystal Decisiones supuso la creación de una guía técnica sobre el plan para el lanzamiento de sus productos, siguiendo las opiniones de los clientes. Un plan que cuenta con unos principios clave diseñados en base a las sugerencias de clientes, analistas y el comité interno de trabajo.
Business Objects siempre ha estado estrechamente comprometida con el éxito de nuestros clientes, reconoce Bernard Liautaud, presidente y consejero delegado de Business Objects, por eso hemos considerado sus opiniones y sugerencias como punto de partida para la elaboración del plan de lanzamiento de productos, y por eso hemos decidido hacer algo tan poco habitual como dar a conocer al público nuestro plan de integración de productos a largo plazo.
El Plan de Integración de productos es el que define la presencia de las líneas de productos de la compañía. Sin embargo, estos planes pueden perfeccionarse, actualizarse o revisarse cada cierto tiempo, en función de las opiniones de los clientes y de las condiciones del mercado.
Para Business Objects, proveedor de soluciones de Business Intelligence (BI ), este plan de lanzamiento de productos deberá basarse en cuato puntos clave:
1. Minimizar el Coste Total de Propiedad (TCO ), una medida crítica para el éxito a largo plazo de cualquier inversión informática.
2. Ofrecer una vía clara de evolución que ofrezca a los clientes una migración y actualización fluidas.
3. Aprovechar las capacidades de los productos ya existentes, aunque sin dejar de potenciar la funcionalidad de los actuales.
4. Lograr un equilibrio entre integración e innovación permanente.
De la misma forma, el plan integrará las dos líneas de producto de la compañía a lo largo de un proceso que constará de tres fases:
1. Paquete de integración de producto. Ofrecerá integración en el portal, APIs comunes para Web Services, y permitirá utilizar los metadatos de Business Objects o universoscomo una fuente de datos opcional para Crystal Reports .
2. Integración de plataformas. En la segunda fase se alcanzará un considerable grado de integración de plataformas, que permitirá ejecutar sobre una infraestructura común y con una administración común, los productos principales de ambas líneas de productos.
> 3. Integración completa. Como resultado de la cual se obtendrá un superconjunto con toda la funcionalidad de los productos actuales, pero sobre una plataforma mejorada e integrada.
Llevadas a cabo las dos primeras fases, Business Objects espera alcanzar la integración completa a lo largo de 2005.
2005-02-09
http://www.spain.businessobjects.com/
En Foco – Producto