El protocolo de acuerdo al que ha llegado la Comisión Europea con los representantes de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), y con el Organismo Europeo de Coordinación para la Puesta en marcha de la Telemática Vial (ERTICO), permitirá la integración un módulo de seguridad antes del año 2009. Un dispositivo que llama al servicio de emergencia del país (112) para informar de la localización exacta del vehículo, en caso de accidente.
Dependiendo de la gravedad del accidente, el eCall o llamada de emergencia podrá ser activado de forma manual o automáticamente, gracias a unos sensores de a bordo. Lo que permitirá contactar rápidamente con la asistencia en carretera, disminuir el tiempo de respuesta, contribuir para salvar un mayor número de vidas y reducir las consecuencias de las lesiones graves. Algo, que según valora la Comisión, permitirá que al menos 2.000 vidas se pierdan en las carreteras.
Inicialmente, y como primer paso, los fabricantes de coches europeos deberán lograr un estándar en las especificaciones antes de 2006. Y entre ese año y 2009 se proborá dicha tecnología en los vechículosnuevos.
En este proceso de adaptación del eCall jugarán un papel esencial los call centers de los servicios de emergencia . Cada estado miembro necesitará antes de 2007 actualizarlos o adaptarlos a estas necesidades para procesar la información de localización.
El director general de Sociedad de la Información de la Comisión Europea, Fabio Colasanti, ha recordado que el protocolo reúne a las organizaciones que se adhieren a los principios de la introducción de eCall en el conjunto de Europa y quieren acelerar su puesta en marcha. Invito a todas las partes interesadas a hacer lo mismo cuanto antes, manifestando así su voluntad de participar en esta importante obra, aseguró.
Igualmente recordó que el protocolo de acuerdo señala que el desarrollo de eCall precisará de soluciones técnicas óptimas, estándares de calidad, calendarios coordinados, mayores inversiones para la fabricación y operación del sistema, adaptaciones a la infraestructura, la posibilidad de incentivos fiscales, etc.
Por su parte, la comisaria europea de la Sociedad de la Información, Viviane Reding , ha afirmado que gracias a esta tecnología, los coches podrán salvarnos la vida.
2005-02-07
http://www.sos112.info/
En Foco – Proyecto