El servicio telefónico de Emergencias 112 de la Comunidad Valenciana, que recibe cerca de tres millones de llamadas a lo largo del año, mantiene conexión directa con 93 organismos. De ellos, 20 son de urgencia mientras que el resto corresponde a la Policía Local de 73 ayuntamientos. Y en ella trabajan 40 operadores que reciben formación específica para sus puestos.
Como en cualquiera de los servicios que dependan de una conexión telefónica, el 112 necesita de operadores, personas que están al otro lado de la línea telefónica, que realizan una serie de preguntas básicas sobre lo ocurrido: lugar, número de afectados y cualquier otra información de interés que los accidentados puedan aportar.
Los 40 operadores que acúan en este servicio de atención telefónica reciben formación a través de diversos cursos, aunque sean operadores y no psicólogos, porque no aconsejan, se limitan a recabar información sobre el incidente, aseguran desde el centro del 112 valenciano.
Pero en este tipo de servicios, actitudes como la rapidez, para conectar rápidamente todos los servicios de emergencias, el talante o el saber tratar con las personasson claves para un adecuado desarrollo de la utilidad del 112. Por esa razón, los cursos de formación son obligatorios para todos los operadores. Y, en este caso, tratan sobre la geografía de la Comunidad Valenciana, la red de carreteras, las técnicas de comunicación y el dominio de sistemas infórmáticos.
2005-01-10
http://www.112cv.com/examples/www/publicwww/home.jsp
Cursos
Noticias – Industria