2183 — VERITAS y Cisco lanzan un software de gestión del almacenamiento heterogéneo para switches de SAN inteligentes

Dec 4, 2003 | Conteúdos Em Espanhol

VERITAS Software Corporation (NASDAQ: VRTS), el proveedor líder de software de almacenamiento, y Cisco Systems (NASDAQ: CSCO), líder mundial en tecnología de interconexión para Internet, han anunciado la inmediata disponibilidad de un software de gestión de volúmenes basado en red, VERITAS Storage Foundation™ for Networks para la serie Cisco MDS 9000® de directores multicapa y switches de infraestrauctura.

VERITAS y Cisco ofrecen así una solución integrada, que ayuda a los clientes a reducir sus gastos gracias a la aportación de un punto común para la gestión de dispositivos de disco de diferentes fabricantes en la capa de red, así como de la correspondiente metodología. Con VERITAS Storage Foundation for Networks, las organizaciones de TI disponen de la flexibilidad que supone administrar entornos de almacenamiento con el avalado software de gestión/virtualización de volúmenes de VERITAS[1], contando además con la más alta eficacia del hardware de interconexión de Cisco. “Ante el explosivo crecimiento de los datos, la presión de controlar los presupuestos y la creciente complejidad, así como por la naturaleza evolutiva de la TI y de los entornos de red, la necesidad de consolidar los recursos y la eficiencia de las unidades resulta crucial,” señaló Arthur Amos, director del departamento de servicio técnico de Nationwide Building Society. “Al disponer de un punto central en la red para la gestión del almacenamiento, una arquitectura centrada en la red supone un incremento de la utilización mediante la consolidación de los servicios de almacenamiento, y nos permite por tanto administrar de forma eficaz nuestros recursos de almacenamiento y reducir los gastos.”

VERITAS Storage Foundation for Networks incluye una modernísima tecnología para la virtualización del almacenamiento basada en switch en entornos de red heterogéneos. VERITAS Storage Foundation for Networks se ejecuta en el módulo Advanced Services Module “ASM” de Cisco y opera a través de puertos de canal de fibra, poniendo a disposición una funcionalidad realmente presente en la red desde el switch MDS 9000 de Cisco. Ello hace posible la virtualización y el aprovisionamiento de almacenamiento granular desde una ubicación centralizada y consolidada, mejorando el acceso a los datos a lo largo de entornos heterogéneos de servidores y almacenamiento. Mediante la consolidación de los servicios de gestión del almacenamiento en red, las organizaciones de TI están en condiciones de mejorar la utilización, aminorar los gastos generales de administración y, por ende, de reducir sus costes totales de operación y gestión.

La virtualización hospedada en red sobre la base de Cisco MDS 9000 ofrece un nivel de integración con los servicios inteligentes de SAN que no aportan las soluciones de virtualización basadas en host o en dispositivos. La plataforma Cisco MDS 9000, junto con el Advanced Services Module integrado, pone a disposición la inteligencia y las funciones avanzadas necesarias para hacer realidad redes de almacenamiento inteligentes multicapa, incluyendo novedades derivadas del hardware que aumentan radicalmente la escalabilidad, la disponibilidad, la seguridad y la gestionabilidad de las redes de almacenamiento, y que se traduce en una mejora en el aprovechamiento y una reducción del coste total de propiedad (TCO).

Además, la solución de gestión de recursos de almacenamiento (Storage Resource Management, SRM) de VERITAS SANPoint Control 3.6 incluye la gestión centralizada de la serie Cisco MDS 9000 de directores multicapa y switches de infraestructura y VERITAS Storage Foundation for Networks. Mediante la integración directa de la gestión de directivas y del rendimiento, aprovisionamiento de almacenamiento y funciones de zoning, VERITAS SANPoint Control simplifica las complejas tareas que acarrea la gestión y la supervisión de un entorno de almacenamiento en red compuesto por productos de diferentes marcas.

VERITAS pone a disposición su software de virtualización del almacenamiento a lo largo de servidores, medios de almacenamiento y sistemas operativos heterogéneos, dotando a las empresas de plena libertad a la hora de crear el entorno de gestión de almacenamiento que mejor responda a sus necesidades. Con medios para obtener un mayor rendimiento, más alta disponibilidad y automatización en una infraestructura compartida y heterogénea, VERITAS Storage Foundation for Networks significa para los clientes un avance más hacia la propuesta de VERITAS de implementación de la Utility Computing.

“Somos uno de los principales proveedores de soluciones de VERITAS y Cisco, y como tal, Forsythe se congratula de poder ofrecer al mercado la solución conjunta de estos dos líderes del sector,” comentó David Nolan, vicepresidente de Forsythe Solutions Group. “Los datos y las redes de almacenamiento siguen creciendo en tamaño y complejidad, por lo que se crea la necesidad de una gestión mejor. La virtualización basada en red ofrece a los clientes una nueva y atractiva solución para sus entornos, que además fomenta el ahorro, aumenta la flexibilidad y facilita el control.”

“El sector de la interconexión del almacenamiento aspira a ofrecer a los clientes vías más sencillas para administrar sus innumerables recursos de almacenamiento diferentes que se encuentran distribuidos en sus empresas,” explicó Soni Jiandani, vicepresidente de marketing de la División de tecnología de almacenamiento de Cisco. “A través de VERITAS Storage Foundation for Networks con Cisco MDS 9000, ambas compañías han elaborado una solución que simplifica el complejo entorno de almacenamiento en la TI y que permite a los clientes mantener bajo control el capital y los costes operativos a través de una administración coherente y automática del almacenamiento.”

“El desarrollo del mercado del almacenamiento y la consolidación de las redes han fomentado la colaboración entre dos líderes del sector como Cisco y VERITAS para solucionar problemas comunes a todas las empresas,” explicó Mark Bregman, vicepresidente ejecutivo de operaciones de productos de VERITAS Software. “Las compañías cuentan ahora con la flexibilidad necesaria para implementar la tecnología de gestión del almacenamiento donde deseen, pudiendo elegir la solución que mejor se adapte a sus exigencias de aplicación y empresariales.”

04 – 12 – 2003