2176 — Ciencia y Tecnología abre la convocatoria 2004 de ayudas a proyectos de investigación

Dec 4, 2003 | Conteúdos Em Espanhol

El presupuesto previsto para esta convocatoria asciende a 275 millones de euros, un 6% más que en 2003

La selección de los proyectos se realizará en dos fases: la primera estará coordinada por la ANEP con la participación de 8.000 investigadores; en la segunda participarán 600 investigadores de prestigio

El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha publicado la primera convocatoria de ayudas en el marco del nuevo Plan Nacional de I+D+i, aprobado el 7 de noviembre. Se trata de la convocatoria 2004 de ayudas a proyectos de investigación.

El objetivo es promover la investigación de calidad, evidenciada tanto por la internacionalización de las actividades y la publicación de sus resultados en foros de alto impacto científico, como por su contribución a la solución de los problemas sociales, económicos y tecnológicos de la sociedad española.

Estos proyectos tienen una duración de 3 años y son financiados con fondos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos estructurales europeos FEDER. El presupuesto previsto para esta convocatoria asciende a unos 275 millones de euros, lo que representa aproximadamente un 6% de aumento sobre la cantidad asignada en la convocatoria de 2003, en la que se adjudicaron 260 millones de euros a 2.808 proyectos. Para esta convocatoria se esperan, aproximadamente, 6.000 solicitudes.

Las ayudas se convocan para 23Programas Nacionales encuadrados en las distintas Áreas Temáticas que ha introducido como principal novedad el Plan Nacional de I+D+i 2004-2007. De acuerdo con lo establecido en el nuevo Plan Nacional, se potencia el esfuerzo en la investigación básica mediante una serie de Programas Nacionales individuales que abarcan disciplinas que van desde las Matemáticas hasta las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Las ayudas a la financiación de proyectos de investigación podrán concederse como subvención o como subvención con anticipo reembolsable. Se introduce la última posibilidad como novedad con el fin de que los recientes cambios en la normativa comunitaria respecto al uso de fondos FEDER, que obliga a que los beneficiarios reciban estos fondos una vez hayan sido justificados los gastos, no afecte negativamente a los organismos ejecutores de los proyectos de investigación. Así, se articulan instrumentos de apoyo complementarios bajo la forma de anticipos reembolsables a tipos de interés del 0%.

Se han programado dos plazos para la presentación de solicitudes dependiendo de los Programas Nacionales a los que éstas estén dirigidas. Desde el 12 de noviembre hasta el 12 de diciembre de 2003 para los siguientes Programas Nacionales:

Biotecnología
Biología fundamental
Ciencias y tecnologías medioambientales
Biodiversidad, ciencias de la tierra y cambio global
Materiales
Espacio
Física de partículas
Física
Seguridad
Tecnología electrónica y de comunicaciones
Tecnologías de servicios de la sociedad de la información
Humanidades
Y desde 19 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2003 para los Programas Nacionales:

Biomedicina
Recursos y tecnologías agroalimentarias
Energía
Medios de transporte
Construcción
Ciencias y tecnologías químicas
Diseño y producción industrial
Astronomía y astrofísica
Matemáticas
Tecnologías informáticas
Ciencias sociales, económicas y jurídicas
También se registran novedades en la selección de los proyectos financiables, que será llevada a cabo mediante un procedimiento articulado en dos fases. En la primera fase, coordinada por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), se realizará la evaluación científico-técnica de las solicitudes. En ella participarán más de 8.000 investigadores.

En la segunda fase, diversos paneles de expertos seleccionados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología realizarán la selección final de los proyectos para los que se propone financiación. En estos paneles participarán unos 600 investigadores de prestigio, coordinados por 65 gestores y colaboradores de los distintos Programas Nacionales.

Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología

04 – 12 – 2003

Noticias – Notas de la Prensa