NetIQ, compañía líder en el desarrollo de tecnologías para la gestión y seguridad de redes informáticas, ha llevado a cabo un proyecto de implantación de sus soluciones AppManager y Security Manager en Banco Atlántico mediante el que esta entidad financiera consigue gestionar de forma centralizada los sistemas y la seguridad de su red informática.
Banco Atlántico cuenta con una red formada por más de cien servidores que da servicio a 2.400 usuarios internos y que se extiende por distintos países de América y Europa. Recientemente la entidad decidió incorporar un sistema de monitorización y gestión de su red y de sus aplicaciones, una tarea que hasta el momento venía realizándose por observación directa de las incidencias o por avisos de los usuarios ante el fallo de los servicios. Al mismo tiempo, Banco Atlántico decide también implantar un sistema con el fin de mejorar la seguridad de su red.
En esta situación el departamento de Sistemas del banco inició un exhaustivo proceso de selección entre distintos proveedores de tecnología, llegando a realizar tres maquetas con soluciones distintas al objeto de asegurarse totalmente de que la solución elegida fuera la que mejor se adaptaba a sus necesidades. Finalmente, Banco Atlántico optó por implantar AppManager para abordar la gestión de sistemas y Security Manager para afrontar la gestión de la seguridad, debido, entre otros factores, a su buena adaptación con la plataforma Windows en la que se basa todo el sistema tecnológico de Banco Atlántico, según afirma Josep Arnas, director de Tecnología de Redes de dicha entidad, quien añade que la facilidad de instalación que aportan las soluciones de NetIQ, su capacidad de customización y su bajo consumo tuvieron también un peso importante en la toma de la decisión final.
A la hora de emprender el proyecto se planteaban, según Arnas, dos retos fundamentales. El primero organizativo. Banco Atlántico tiene sus sedes distribuidas en emplazamientos dispersos, por lo que la implantación de las soluciones de NetIQ tuvo que ser abordada en distintas fases, centrándose en un primer momento en la sede central de Barcelona, para pasar después a cubrir las oficinas situadas en Madrid y sus otras seis sedes internacionales. El segundo reto fue técnico. Banco Atlántico requería un nivel de monitorización que cubriera tanto sus aplicaciones como sus sistemas más críticos y que, además, éstos permanecieran permanentemente operativos. De esa forma el proceso avanzó en varias fases de los sistemas menos críticos a los más críticos. Finalmente el proyecto ha podido sacarse adelante en un periodo de seis meses.
En lo que se refiere a la implantación de la solución de seguridad Banco Atlántico volvía a encontrarse con un doble reto. Por una parte, necesitaba tener la capacidad de auditar y de tener conciencia sobre los usos correctos de los usuarios internos y externos del banco, es decir, asegurar un adecuado nivel de privilegios para cada uno de ellos.
El segundo reto era mantener el nivel de seguridad apropiado para la actividad de la compañía, en este caso, un banco que trabaja con información confidencial de sus clientes. Por lo tanto, controlar quién tiene acceso a qué recursos y en qué momento los utiliza no sólo es importante sino que, además, es algo necesario a la hora de cumplir con las distintas legislaciones vigentes que exigen tener un registro de todas las operaciones realizadas sin olvidarse de mantener la protección de datos.
Con la implantación de Security Manager Banco Atlántico es capaz de orquestar toda la seguridad de su red, controlando en tiempo real cuándo se produce un uso indebido de acceso o coordinando la información que facilita un antivirus, un firewall y cualquier aplicación para cotejarla y poder, de esta manera, decidir si efectivamente se está siendo atacado por un sistema externo o si se trata de una falsa alarma. La implantación de Security Manager de NetIQ fue llevada a cabo por el departamento de Seguridad de Banco Atlántico, un departamento segregado del departamento de Gestión de Sistemas.
La implantación de las soluciones de NetIQ en Banco Atlántico, según afirma Josep Arnas, ha mejorado de forma evidente la seguridad y la situación a la hora de conocer el estado de una aplicación distribuida en distintos sistemas, tales como aplicaciones CRM, correo electrónico, Workflow, sistemas transaccionales… todas ellas son aplicaciones críticas y corporativas del proceso de negocio. Gracias a las soluciones de NetIQ podemos saber qué está sucediendo en nuestra red, disponemos de información histórica en tiempo real y además, aprovechamos las características de proactividad que incorporan estas soluciones.
Por su parte, Jesus Cobo, Director General de NetIQ Iberia, afirma que “entendemos que el camino para lograr una verdadera rentabilidad de la inversión tecnológica pasa por conseguir dotar al cliente con una visión centralizada de su red, algo que le permitirá tomar decisiones en tiempo real”.
AppManager y Security Manager
AppManager es una solución líder capaz de asegurar el máximo rendimiento y la disponibilidad de los sistemas y servicios IT de cualquier organización. Esta solución presenta un sistema de monitorización proactivo y de rápido diagnóstico que ayuda, además, a optimizar el uso y la productividad de los recursos IT.
AppManager es capaz de gestionar un amplia serie de aplicaciones con independencia de la plataforma tecnológica en la que corran, tales como Windows, UNIX y Linux. Desde una única consola central AppManager consigue que el administrador de sistemas gestione de forma virtual cada componente de cualquier entorno IT heterogéneo, ya sea hardware, software o electrónica de red.
Con AppManager el cliente puede gestionar todas sus aplicaciones críticas de negocio, tales como Microsoft Exchange, SQL Server, Apache, IBM WebSphere Application Server, Lotus Domino, Oracle RDBMS, SAP R/3 y RIM BlackBerry Enterprise Server.
Por su parte, Security Manager es una solución mediante la que se consigue monitorizar la seguridad en tiempo real, alertando y respondiendo a los incidentes de forma automatizada, ejecutando políticas de seguridad, detectando intrusiones y un punto central de gestión para todas las aplicaciones y sistemas Windows.
Acerca de Banco Atlántico
Banco Atlántico cuenta actualmente en España con una red de 273 oficinas y 268 cajeros. Está presente en 21 países. El colectivo de empleados del Grupo Banco Atlántico está compuesto por 2.649 personas. Tiene más de 60.000 usuarios de Banca por Internet, con 2,8 millones de accesos.
Acerca de NetIQ
Fundada en 1995, NetIQ Corporation (Nasdaq: NTIQ) es un proveedor líder de soluciones de gestión de sistemas y seguridad y de soluciones Web Analytics. Centrada históricamente en la gestión del mercado Windows, NetIQ entrega ahora soluciones multiplataforma que consiguen mejorar el rendimiento del negocio y el retorno de la inversión en infraestructura y Web. Los productos de NetIQ se comercializan en todo el mundo de forma directa y a través de una red de partners y distribuidores autorizados. La sede de la compañía se encuentra en San José, California, contando también con instalaciones en las ciudades norteamericanas de Houston, Raleigh, Bellevue y Portlan. Más información en www.netiq.com
Para más información, contactar con:
Manuel Álvarez
malvarez@webershandwick.com
Weber Shandwick
Tel. 91 745 86 00
NetIQ Software
info-emea@netiq.com
Tel. 91 745 99 10
02 – 12 – 2003
Noticias – Notas de la Prensa