Ambas empresas colaborarán con el Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de los EEUU para desarrollar interconexiones de conmutación óptica
Corning Incorporated e IBM anunciaron una colaboración con el Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de Estados Unidos en un proyecto avaluado en US$ 20 millones para desarrollar interconexiones de alta velocidad conmutadas ópticamente para supercomputadoras.
Las supercomputadoras permiten a los investigadores experimentar con sistemas y procesos virtuales peligrosos, grandes o impredecibles para controlar en la realidad. Las aplicaciones de la supercomputación incluyen el diseño de drogas, los pronósticos meteorológicos y la animación de películas.
El programa que se anuncia acelerará el desarrollo de la tecnología óptica de alta velocidad a fin de aumentar 50 veces el ancho de banda de red y al mismo tiempo reducir el costo de las supercomputadoras, atributos requeridos para superar las tecnologías de interconexión electrónica. Los organismos del gobierno de los EEUU y las firmas del rubro tecnología anticipan que para escalar los sistemas en supercomputación a miles de nodos con ancho de banda de interconexión de decenas de gigabytes por segundo por nodo se requerirá el uso de interconexiones de conmutación óptica.
En el marco de este contrato de dos años y medio de duración, la división Ciencia y Tecnología de Corning, desarrollará un prototipo de una interconexión conmutada ópticamente. Esta tecnología podría habilitar futuras generaciones de supercomputadoras de alto rendimiento reemplazando los tradicionales cables de cobre y conmutadores electrónicos por una red óptica escalable.
Los Laboratorios de Investigación de IBM en los EEUU y Suiza brindarán los circuitos de control y monitoreo electrónico del sistema y asistirán en la integración de los módulos de interconexión óptica provistos por Corning. El resultado será un sistema prototipo que incorporará la interconexión de conmutación óptica dentro de treinta meses.
“Corning está preparada para enfrentar el desafío tecnológico planteado por los Laboratorios Nacionales respecto de interconexiones ópticas de alta velocidad para supercomputadoras,” declaró el Dr. Joseph Miller, máximo responsable de tecnología en Corning.
“Los investigadores de IBM se encuentran a la vanguardia del desarrollo tecnológico de la conmutación, explicó el Dr. Tilak Agerwala, vicepresidente de Sistemas del Centro de Investigación Watson de IBM. La aspiración a superar un petaflop, o 1015 operaciones por segundo, permitirá a los investigadores romper nuevas barreras en las áreas de ciencias de vida, pronósticos meteorológicos y defensa nacional.”
Acerca de Corning
Corning Incorporated (www.corning.com) es una compañía de tecnología diversificada que se dedica a las oportunidades de crecimiento de alto impacto. Corning combina su especialización en vidrio de especialidad, materiales cerámicos, polímeros y la manipulación de las propiedades de la luz, con sólidas capacidades de proceso y manufactura para desarrollar, diseñar y comercializar productos innovadores significativos para los sectores de telecomunicaciones, exhibición de la información, medio ambiente, semiconductores y ciencias de vida.
Acerca de IBM Research
IBM Research es la organización de investigación de tecnologías de la información más grande del mundo, con más de 3.000 empleados que trabajan en ocho laboratorios ubicados en seis países. IBM ha producido más descubrimientos en el área de la investigación que ninguna otra compañía en el sector tecnológico. Si desea mayor información acerca de IBM Research, visite http://www.research.ibm.com.
Contactos
Carola Schaub
Gerente de Comunicaciones de IBM
Teléfono 2006626
Mario Bravo/Rodrigo Montes/Macarena Gayangos
ASK Comunicaciones
Teléfono 2462361
Fuente: IBM Chile
14 – 11 – 2003
Noticias – Notas de la Prensa