2071 — Red Eléctrica Telecomunicaciones participa en las Jornadas Técnicas RedIRIS 2003

Nov 11, 2003 | Conteúdos Em Espanhol

Nuevas tecnologías para redes ópticas de alta capacidad, una apuesta del operador albura.
RedIRIS, la Sociedad de la Información al servicio de la comunidad científica y universitaria española a través de la superautopista de la comunicación del S. XXI.

Red Eléctrica Telecomunicaciones (RET), que opera bajo la marca comercial albura, ha participado como único operador institucional en las Jornadas Técnicas RedIRIS 2003, celebradas los días 5, 6 y 7 de noviembre en Palma de Mallorca, al haber desplegado con éxito la mayor red privada de España de altas prestaciones, la nueva RedIRIS, el pasado mes de junio de 2003.

Universidades, centros de investigación, Administración Pública, suministradores, proveedores y gestores han acudido también al foro de RedIRIS, red académica y de investigación nacional gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y patrocinadas por el Plan Nacional I+D+I.

En este encuentro anual, se dan a conocer todos los avances en el área del conocimiento, redes académicas y de investigación, nuevas soluciones tecnológicas para facilitar que la Sociedad de la Información llegue a la comunidad científica y universitaria española tal como ha promovido el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del MCYT, Gonzalo León el pasado día 5, fecha de la inauguración del evento.

Red Eléctrica Telecomunicaciones, filial del Grupo Red España, ha acudido con una ponencia titulada “Evolución de los servicios y las redes de transporte de las operadoras”, presentada por José Luis Iglesias, Jefe de Proyectos de Previsión de Servicios de RET, en nombre compañía, en el apartado Tecnologías de Red I.

En su intervención, Iglesias ha descrito la evolución de las redes de transporte de las operadoras para hacer frente a la creciente demanda de servicios muy diferentes entre sí y que consumen gran ancho de banda. Las condiciones a afrontar son complejas en un momento en el que la crisis afecta al sector, ya que las redes actuales no están optimizadas para los servicios emergentes, y los gastos debe ser muy ajustados para rentabilizar las cuantiosas inversiones realizadas.

albura ha presentado también un stand propio en el que ha mostrado gráficamente su despliegue de red de fibra óptica en la Península, con más de 12.600 km, su despliegue de RedIRIS, y su último proyecto “RuralNet”, en el que ha colaborado para llevar banda ancha a las zonas aisladas del Alto Pirineo Catalán como operador de infraestructuras de telecomunicaciones.

Para finalizar, Red Eléctrica de Telecomunicaciones que ha patrocinado el evento junto con otras firmas, ha contribuido en esta edición a:

– Presentar una ponencia sobre la evolución futura de las tecnologías ópticas, de las redes de transporte, en especial de su capa óptica, lo que nos permite hablar de una “Red óptica Inteligente” que supondrá una nueva generación para las tecnologías que soportan las redes troncales de las operadoras.

– A dejar su impronta gráfica como expositor de despliegue de red de infraestructura de servicios de banda ancha, conexión a Internet y nuevos proyectos.

Hitos administrativos: Nueva RedIRIS- Red Eléctrica Telecomunicaciones

– Marzo de 2002: El Gobierno aprueba una partida presupuestaria de 24 millones de euros papa ampliar la capacidad de RedIRIS.

– Mayo de 2002: El Consejo de Ministros autoriza la contratación de este proyecto.

– Junio de 2002: El Ministerio de Ciencia y Tecnología convoca el concurso por 24 millones de euros divididos en tres lotes.

– Noviembre de 2002: Se adjudica a RET el lote número 1, el más importante de los tres, por un importe alrededor de 14 millones de euros.

– Junio de 2003: RET despliega con éxito la RedIRIS, la mayor red privada de España de altas prestaciones.

Más información:

www.albura.com

www.rediris.es/jt/jt2003

11 – 11 – 2003

Noticias – Notas de la Prensa