La aseguradora controlará y centralizará la planificación de tareas en entornos distribuidos con la herramienta de Beta Systems Software.
AXA, una de las primeras compañías del sector asegurador español, ha elegido la solución UC4 de Beta Systems Software, el proveedor de soluciones especializadas para la administración de grandes volúmenes de datos, para el control y centralización de la planificación de tareas de su centro de datos en entornos distribuidos.
UC4 es una solución de Beta Systems que permite que todas las tareas de un centro de datos sean planificadas y monitorizadas centralmente en un solo punto de control dentro de un entorno totalmente heterogéneo de plataformas y sistemas.
La solución UC4 permitirá a AXA monitorizar los eventos en las distintas plataformas y sistemas por medio de una interfaz gráfica de usuario, de modo que podrá alertar sobre situaciones no deseadas o iniciar una serie de tareas específicas ante un determinado evento.
La solución UC4 soporta cualquier plataforma. En el caso de AXA, se ha instalado sobre Windows NT, OS/390, HP-UX, y SAP.
Adicionalmente, con la solución UC4, existe la posibilidad de transferir ficheros entre plataformas, independientemente del sistema operativo. Esta transferencia de ficheros es segura y controlada en su totalidad por UC4, eliminando la necesidad de utilizar FTP para el flujo de información durante la ejecución de las cadenas de tareas.
Numerosas empresas cuentan con UC4 para la gestión de sus centros de datos, como Swiss Life, Siemens, Boehringer, British American Tobacco, Frankfurter Allgemeine Zeitung, John Deere, Tengelmann, Toyota Financial Services, TNT Express, etc…
UC4 es la solución de planificación de tareas que experimentó mayor crecimiento en 2002, de acuerdo con un informe de IDC, que estima en 508 millones de dólares el mercado de estas soluciones en EE.UU. y Europa en 2003, cifra que se elevará a 552 millones de dólares en 2004.
Paralelamente, un informe de Gartner describe a UC4 como una de las dos soluciones verdaderamente competitivas para el moderno mercado de planificación de tareas.
Acerca de Beta Systems Software
Beta Systems Software cuenta con soluciones para Centros de Proceso de Datos y Gestión de Almacenamiento de Datos orientadas a entornos distribuidos, extendiendo así la oferta que anteriormente estaba centrada en mainframes. A ello se añaden las soluciones de seguridad ampliadas tras la compra de la división de seguridad de la empresa Systor Security y soluciones de Gestión Documental.
Beta Systems Software es una multinacional con presencia en 14 países y 20 años de experiencia en la gestión de la información en grandes compañías y centros de datos.
Está especializada en soluciones para Centros de Proceso de Datos y, en particular, en las áreas de Seguridad, Planificación, Almacenamiento, Gestión de Documentos y Gestión de Salidas.
La empresa está presente en la Península Ibérica desde 1998, y actualmente cuenta entre sus clientes con mayor volumen de datos, como Telefónica, la Agencia Tributa-ria, La Caixa, BBVA, Repsol YPF, Ministerio de Defensa, la Sociedad de Compensa-ción y Liquidación de Valores, Bancaja, Allianz, Banco Guipuzcoano, Generali, Grupo Catalana Occidente, AXA, Banco Espírito Santo y la aseguradora Tranquilidade.
Acerca de AXA Seguros
AXA Seguros e Inversiones se encuentra entre las primeras del ranking asegurador español y cuenta en la actualidad con más de dos millones de clientes que confían sus seguros, ahorros e inversiones a la Compañía.
El Grupo AXA está representado en España, además de AXA Seguros e Inversiones, por: Interpartners (Asistencia), AXA Arts (especializada en aseguramiento de obras de arte), AXA Ibercapital (Agencia de Valores), Ayuda Legal (especializada en Defensa Jurídica) y Direct Seguros en la que AXA participa al 50% con el BBVA.
Asimismo, tienen presencia directa en nuestro país a través de sucursales: AXA Cor-porate Solutions (Grandes Riesgos), AXA Investment Managers (Gestora de Fondos de Inversión), AXA Reim (Gestora de Patrimonio Inmobiliario).
Fuente: Beta Systems Software
16 – 09 – 2003
Noticias – Notas de la Prensa