Avaya Inc. e IBM han anunciado una alianza estratégica para integrar las soluciones CRM de Avaya con las soluciones middleware, la tecnología eServer y las soluciones e-business de IBM.
El acuerdo entre Avaya e IBM representa el compromiso de ambas compañías por impulsar el mercado de las aplicaciones e infraestructura CRM que, según estudios de IDC, está experimentando un crecimiento que va desde los 6.200 millones de dólares en el año 2000, a más de 14.000 millones de dólares para el 2005.
Tanto IBM como Avaya pondrán a punto nuevas soluciones CRM que pasarán a formar parte de la cartera de soluciones e-business de IBM, donde las dos empresas colaborarán en el desarrollo de productos, en marketing y en ventas y servicios. Las soluciones CRM resultantes permitirán a las empresas gestionar eficientemente las interacciones de los clientes, cumplir los compromisos, así como medir y actuar sobre los resultados de estas interacciones.
Esta alianza está basada en un acuerdo entre las dos empresas que fue anunciado en el mes de septiembre de 2001.
En palabras de Don Peterson, Presidente y CRO de Avaya: “El acuerdo de Avaya con IBM forma parte de una sólida alianza que favorece a nuestros clientes conjuntos”, a lo que añade, “El acuerdo amplía el alcance y el ámbito de nuestras soluciones CRM y, mediante el valor añadido de las soluciones conjuntas de ambas empresas, los clientes pueden contar con servicios fiables, que lleguen al mercado de manera más rápida y que les ayude a hacer más cosas con su infraestructura e-business existente”.
IBM Global Services, bajo este acuerdo, ha desarrollado servicios de consultoría e implementación para complementar diversos productos y servicios de Avaya, incluyendo comunicaciones unificadas, soluciones CRM y aplicaciones de e-commerce basadas en la web.
Avaya e IBM han tenido diversos éxitos con clientes, como es el caso de la compañía de outsourcing de centro de contactos, SITEL, quien está actualmente trabajando con un importante fabricante de automóviles para proporcionar diversos números 800 y centros de llamadas y para implementar una infraestructura de sistemas capaz de realizar todos los contactos de cliente con nuevos niveles de velocidad y fiabilidad.
Noticias – Industria