SAGEM ha anunciado la integración de la tecnología Java en sus teléfonos móviles, como resultado del trabajo conjunto realizado con Sun Microsystems para incorporar la tecnología JTWI (Java Technology for the Wireless Industry). Los teléfonos móviles con función Java incorporada permitirán que los usuarios accedan a contenidos de valor añadido, mientras que los operadores de telecomunicaciones podrán ofrecer servicios de datos más atractivos.
531 55 30e-mail: efuica@gpscom.com
Los teléfonos móviles SAGEM con tecnología JTWI integrada incorporarán las funciones Java 2 Platform, Micro Edition (J2ME) Connected Limited Device Configuration (CLDC), Mobile Information Device Profile (MIDP 2.0), WMA y MMAPI. Esta plataforma global permitirá que los usuarios de teléfonos móviles SAGEM tengan acceso a Internet en un entorno abierto y estandarizado, además de otras aplicaciones preinstaladas o telecargables a posteriori, como juegos y soluciones profesionales o personales.
Thierry Buffenoir, Director de la División de Teléfonos Móviles de SAGEM, afirma que actualmente estamos registrando una gran demanda de telecarga de aplicaciones estándar en teléfonos móviles”. Ofreciendo a los operadores los teléfonos móviles con tecnología JTWI totalmente integrada, SAGEM permite que los usuarios se beneficien de amplias aplicaciones protegidas, además de un elevado nivel de personalización.
La tecnología JTWI de Sun Microsystems ha sido concebida para las próximas generaciones de productos. Gracias a la tecnología Java, cada usuario podrá personalizar su terminal a su gusto, ytelecargar e intercambiar las aplicaciones elegidas.
La tecnología JTWI define el conjunto de grandes etapas relacionadas con la próxima generación de terminales Java. La iniciativa Java Technology for the Wireless Industry (JTWI), lanzada en septiembre de 2002, ha entrado en fase de despliegue con el fin de acompañar plenamente los lanzamientos de terminales compatibles JTWI. Esta iniciativa JTWI aporta una clara definición de las funcionalidades propuestas para los industriales y un desarrollo constante de la plataforma destinada a los “desarrolladores”, permitiendo que los operadores lancen más servicios relacionados con la transmisión de datos y ofreciendo a los usuarios un abanico de posibilidades mucho más amplio.
Al integrar la versión 2.0 de MIDP en sus productos, SAGEM aplica la última generación de normas Java para móviles. Esto permite incrementar la potencia y la autonomía de las aplicaciones creadas para los teléfonos móviles.
De hecho, esta nueva versión de la norma Java mejora el interfaz de usuario, aporta el soporte de funciones sonoras sofisticadas, un interfaz de juego con mejores funciones gráficas, conexión a Internet Móvil, además de muchas otras posibilidades relacionadas con las funciones que permiten proteger los intercambios y la ejecución de aplicaciones telecargables.
El Grupo SAGEM es un grupo de alta tecnología de ámbito internacional. Además de ser el segundo grupo francés de telecomunicaciones, es el tercer grupo europeo en electrónica de defensa y de seguridad, y el líder mundial en biometría basada en huellas digitales. SAGEM está ubicado en más de veinte países.
Para obtener más información sobre la empresa, sírvase consultar la siguiente página Web de SAGEM : www.sagem.com
Tras su fundación en 1982, una filosofía singular – “The Network Is The Computer” (La red es el ordenador) ha impulsado a Sun Microsystems, Inc. (Nasdaq : SUNW), hasta alcanzar su posición de líder como proveedor de materiales, software y servicios industriales que expanden la potencia de Internet y permiten que las sociedades de todo el mundo puedan poner sus actividades en Internet. Sun está ubicado en más de 170 países y su dirección en Internet es www.sun.com.
Para más información
Hervé PhilippeDirector FinancieroTel. 33 1 40 70 62 57Fax 33 1 5323 20 47e-mail: herve.philippe@sagem.com
GPS Imagen y ComunicaciónElena Fuica/ Silvia BarrioTel. 91
Fuente: GPS Imagen y Comunicación
20 – 06 – 2003
Noticias – Notas de la Prensa