Al permitir esta tecnología dar servicio a cuatro mil puntos dispersos por toda la geografía nacional, Red.es se ha decidido finalmente por utilizar satélites con capacidad de comunicación bidireccional para poner en marcha una red de conexión a Internet de alta velocidad.
Red.es, el organismo dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, destaca que esta red satelital permitirá dar servicio público de acceso a la Red con banda ancha a más de la mitad de los municipios españoles que en la actualidad no cuentan con esta capacidad,
amén de llegar a regiones aisladas,
De este modo, e independientemente de su ubicación o de si disponían o no de infraestructuras previas, tanto escuelas como bibliotecas y telecentros podrán disponer de accesos a Internet de alta velocidad para acceder a Internet, constituir redes privadas o participar en programas gestionados por Red.es. Además, éste sistema permitirá distribuir imágenes y documentos de carácter cultural de forma masiva, televisión educativa, aplicaciones de e-learning o clases a distancia en tiempo real.
Redacción Centro de Contacto
redaccion@centrodecontacto.com
28 – 05 – 2003
Notícias