La IV edición de la feria profesional más relevante de las Comunicaciones de Empresa,EXPO COMM@ asLAN, se ha clausurado con una cifra de visitantes que se ha acercado a los 21.000 profesionales, lo que ha supuesto un aumento superior al 35 por ciento respecto a la pasada edición.
Vicente Rodrígues, el director de la feria, ha afirmado que “este incremento de público profesional y especializado muestra inequívocamente una tendencia de crecimiento de la demanda de productos y servicios de telecomunicaciones, que augura la revitalización del sector, que entra con fuerza en la Era de la Banda Ancha”.
Las principales compañías del ámbito de las telecomunicaciones han mostrado desde el día 3 de abril en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid, los últimos progresos tecnológicos en lo que se refiere a ADSL, acceso a Banda Ancha vía satélite, vía fibra óptica, y vía fibra eléctrica, así como comunicaciones inalámbricas y redes privadas virtuales (VPN), que facilitan el teletrabajo y la movilidad geográfica de los trabajadores.
En lo refente a comunicaciones móviles, las principales compañías, presentes en la feria, han expuesto las últimas aplicaciones GPRS para el mundo de la empresa, además de contenidos para diferentes dispositivos UMTS.
La V edición de EXPO COMM@ asLAN, que se celebrará en abril del año 2003, cuenta ya con el compromiso de un total de cien compañías, entre las que se encuentra Alcatel, Grupo Telefónica, HP, Italtel, Microsoft, Siemens, Tecnocom y Tecnosistemi. E.J. Krause & Associates posee más de treinta años de experiencia en la organización de eventos internacionales.
Celebra más de cuarenta exposiciones anuales en Estados Unidos, Asia, Latinoamérica y Europa. Concretamente, EXPO COMM es una feria líder mundial, que ha acogido a más de un millón de visitantes anuales y genera ventas superiores a 1.000 millones de dólares.
En Foco – Proyecto