El concurso público fue adjudicado en Octubre 2002 a Informática El Corte Inglés junto al equipo de Servicios Profesionales de Vignette con una oferta basada en la plataforma Vignette. Proyectos futuros del organismo incluyen la creación de una intranet para empleados y otros portales de servicios para los ciudadanos.
En tan solo 112 días, la Comunidad de Madrid ha lanzado su nuevo portal madrid.org con la plataforma de gestión de contenidos y portal de Vignette, elegida por su capacidad para implementar un rápido despliegue en múltiples sitios web, por sus capacidades de gestión y por su alta escalabilidad.
Se trata de un portal que permite cumplir las directrices fijadas por la organización para Administración electrónica y ofrecer servicios online a sus 1.400.000 usuarios. Además permite consolidar en una plataforma todas las iniciativas web de los departamentos para reducir costes, incrementar la productividad y reutilizar contenidos fácilmente en diferentes sitios web.
A esto hay que unir como una de las prioridades principales para el portal es asegurar que cumple las nuevas directivas que exigen que los sitios web sean accesibles para todos los ciudadanos, incluyendo personas discapacitadas, antes del 31 de diciembre de 2005 según R.D.
El director general de Vignette Iberica, Gonzalo Usandizaga pone de manifiesto que, Estamos encantados de colaborar con la Comunidad de Madrid para ofrecer rápidamente una solución de portal y gestión de contenidos permitiendo cumplir las expectativas fijadas por la administración madrileña”. El proyecto señala la tendencia general en la Administración a la hora de buscar formas de consolidar sus iniciativas web así como reutilizar los contenidos para reducir tiempos e incrementar la productividad de sus proyectos, termina.
Por su parte, Juan José Pradales, director de la división eBusiness de Informática El Corte Inglés destaca: La creación de la herramienta de generación de portales y gestión de contenidos ‘Framework’ sobre plataforma Vignette, permite a la Comunidad de Madrid reutilizar componentes y contenidos y así desarrollar un gran número de iniciativas electrónicas (servicios) en un menor plazo y coste, con una navegación homogénea y un mantenimiento futuro sencillo, y añade, El proyecto se ha desarrollado con un equipo de consultores multidisciplinares: Diseñadores Gráficos, Arquitectos de Información, especialistas en Usabilidad y Accesibilidad, Consultores de Contenidos, Ingenieros de desarrollo e Ingenieros de Sistemas.
Redacción Centro de Contacto
redaccion@centrodecontacto.com
03 – 07 – 2003
Notícias