Si usted no pudo acudir, nosotros le diremos cómo fue…
La feria internacional de tecnologías de la informática y las telecomunicaciones, SIMO, se celebró entre los días 6 y 11 en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid.
Nada más llegar a la 41 edición de SIMO observamos que este año hay una mayor amplitud de los recintos de los expositores y de los pasillos y zonas de descanso para los visitantes, debido a que la superficie neta ha aumentado en 25.000 metros cuadrados, pasando de 100.000 a 125.000 metros cuadrados.
Esto se debería traducir en una mayor tranquilidad a la hora de transitar por los nueves pabellones… pero NO, ya en los aledaños, antes de entrar al recinto ferial, nos bombardean de publicidad de tiendas de ordenadores, conexiones a Internet, registro de dominios… parece que el día será intenso.
Ya dentro del recinto -y tras esperar una larga cola de muchachos ansiosos de ver novedades- entramos a la exposición y pedimos un folleto donde nos indican la distribución de expositores que nos servirá para marcar un itinerario a seguir…
…Tras una breve discusión conmigo mismo decido comenzar mi visita por los pabellones 2, 4, 6, 8 y 10. Allí encuentro:
-Aplicaciones profesionales en los tres primeros (Sistemas operativos y lenguajes de programación, aplicaciones verticales y horizontales, CAD/CAM/CAE, multimedia, área autodesk).
-e-Business -pabellones 6 y 8- .
-Telecomunicaciones e Internet en los pabellones 8 y 10 (Comunicaciones, telefonía móvil, redes de área local, interconectividad, servicios, servidores, Intranet, operadores).
Llama la atención, sobre todo, en este ala oeste la presencia de teléfonos móviles cada vez de menor tamaño y con los tres operadores españoles ofreciendo distintos servicios entre los que destaca el desvío del cobro de la llamada de móvil a fijo.
La música resuena por todos los pabellones y la gente corre de un sitio a otro en busca de folletos, cd´s, caramelos, bolas de relajación o cualquier tipo de regalos que se nos puedan pasar por la mente. Incluso muchos de ellos cogen globos que cuelgan posteriormente de sus mochilas ¿?.
…Decido cambiar y paso al ala este del recinto, donde se encuentran los pabellones 1, 3, 5 y 7 centrados exclusivamente en Tecnologías de la Información (Ordenadores, terminales y periféricos, componentes, consumibles, Macworld Exposition, audiovisuales).
Me asombro al contemplar como decenas de jóvenes se agolpan para tocar los ordenadores y probar sus juegos favoritos o mandar simplemente un e-mail.
Al continuar mi camino encuentro un aparato que es bastante frecuente en toda la feria: los monitores de pantalla plana, a lo que hay que unir grabadores DVD, portátiles con conexión inalámbrica… en fin todo lo que un usuario adinerado puede desear.
El peso de las bolsas repletas de folletos empieza hacer mella sobre mis brazos por lo que decido volver a casa (es increíble el peso que la gente puede aguantar cuando se trata de regalos).
Me despido de un SIMO que este año se ha volcado sobre todo en el usuario final hasta el próximo año, cuando miro mi bolsillo y me llevó una cruel decepción: En la feria de las Telecomunicaciones ¡Alguien ha hecho desaparecer mi Nokia 8210!
Iván Vargas
En Foco – Opinión
En Foco – Proyecto